Actividades
El equipo de educadores se encarga de diseñar el plan de actividades que se llevaran a cabo a lo largo del curso escolar. En dicha programación se tiene en cuenta el desarrollo y nivel madurativo de cada grupo de edad, adaptando las actividades e intentando que sean lo más individualizadas posibles.
Nuestra escuela cuenta con varios proyectos a desarrollar a lo largo del curso escolar, algunos de ellos a nivel transversal en todas las edades, y otros son más explícitos en P2 (2-3 años).
Actividades por niveles
No solo el amor, los cuidados personales, la alimentación, el calor de su madre y la ternura bastan para tener un desarrollo adecuado en el recién nacido. Enseñarle a desarrollar los cinco sentidos es primordial para el buen desarrollo de su cerebro y no hay mejor forma de hacerlo que jugando.
Los niños, desde su nacimiento tienen todo un mundo por conocer, pero lo hacen de manera muy diferente a los adultos. Su forma de aprendizaje se realiza a través del descubrimiento de todo lo que les rodea. Jugar con el bebé es contribuir al desarrollo de su motricidad gruesa.
- Llevan a cabo acciones espontáneas con los objetos
- Manipulan objetos de diferentes cualidades sensoriales
- Exploran y combinan objetos
- Experimentan y descubren las acciones que se pueden realizar con determinados objetos: meter, sacar, vaciar, lanzar, tapar…
Y todo ello lo llevaremos a cabo a través de: La cesta de los tesoros, provocaciones, actividades sensoriales, taller de masajes, juegos de harina y pan rallado, cajas sensoriales y mucho más….
En la etapa de 0-1 es muy importante la estimulación y experimentación ya que les facilita la observación y manipulación de los objetos cotidianos, estos objetos que los adultos tenemos muy asimilados y utilizamos de manera espontánea para los niños es todo un mundo por descubrir. Nosotros le ayudamos a descubrirlos.
El niño necesita explorar y experimentar para alimentar su curiosidad hacia los objetos y con ello descubrirá por ensayo y error conceptos como la causa y el efecto, tamaños, texturas…nosotros exploraremos con ellos.
A través del juego y de la exposición a nuevas situaciones, los bebés de 0 a 1 año se divierten y avanzan en su desarrollo y crecimiento físico, cognitivo y emocional.
Nos encontramos en una etapa educativa en la que los niños son investigadores por naturaleza, necesitan conocer el mundo que les rodea y para ello emplearán de forma natural la exploración y la experimentación del entorno. Los niños y niñas necesitan conocer su entorno para posteriormente poder intervenir en él de forma consciente, y este hecho será posible gracias a la acción y al movimiento, en definitiva, al contacto directo con los elementos del entorno.
Desde nuestra escuela planteamos la estimulación y la experimentación como una base fundamental para el aprendizaje y para el desarrollo equilibrado. Por ello nuestras educadoras trabajan para ofrecer a los pequeños, oportunidades que faciliten el acercamiento a diferentes fenómenos del entorno desde las propias vivencias, para brindar propuestas que permitan estimular y potenciar la riqueza, significatividad y diversidad de los aprendizajes de nuestros niños y niñas. Además, al tratarse de edades tan incipientes serán las educadoras las que actúen como guías y faciliten el paso de la exploración a la experimentación a través del acompañamiento, el lenguaje, la acción, el cuidado, y la creación de un ambiente de seguridad y afectividad.
realizamos actividades como, juego heurístico, juego pre – simbólico, provocaciones, talleres de experimentación y estimulación, mini proyectos como la granja, la vendimia, etc. psicomotricidad gruesa, etc.
Se realizan diferentes mini proyectos en las aulas de 2-3 años a lo largo del curso
Tales como proyecto mascota, inglés, talleres de experimentación y estimulación, talleres de cocina, juego simbólico, etc.
Algunos proyectos más destacables son:
Xiquets sostenible
La Escuela de Educación Infantil Xiquets ha desarrollado un proyecto para fomentar la sustentabilidad desde la primera infancia.
Proyecto del huerto
El huerto escolar es un excelente recurso para que el alumnado tenga acceso a experiencias del entorno natural, entender relaciones y dependencias que tenemos con él y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado del medio ambiente.
Trabajamos la educación para la salud al introducir la educación de hábitos saludables, potencia una alimentación saludable e intentando incluir en la dieta de nuestros niños las verduras.
Con respecto a la educación ambiental, se realizan actividades al aire libre en las que se aprende a respetar el medio ambiente a través de la agricultura, cultivando hortalizas de manera natural, sin usar pesticidas y abonos químicos, que tanto dañan el ecosistema y nuestra salud.
Desayunos saludables- envases residuos cero
el desayuno a la escuela, evitando así usar el papel de aluminio y otros plásticos de un solo uso.
Trabajamos una alimentación sana y equilibrada a través de los desayunos y meriendas de los niños de 0-3 años.
- Los lunes toda la escuela desayuna o merienda lácteo: actimel, yogurt, queso…
- Los miércoles fruta: triturada, en compota, a trocitos, entera…
- Los viernes bocadillo: pan más embutido, palitos de pan...
Arte en fraga
¡El arte es crear! El arte es importante y beneficioso para los niños. Es una forma de sentir la vida, que les permite expresar su mundo interno de una forma que les estimula a crear, aprender e innovar. El arte potencia sus capacidades intelectuales y les hace pensar en sí mismo, tanto internamente como externamente.
A través de este proyecto tan amplio, queremos acercarnos al arte propio y autóctono de nuestra ciudad. En nuestra localidad, existen variedad de artistas de las distintas ramas, de los cuales aprenderemos algo e intentaremos conocer directamente alguna de sus obras o del arte que desarrollan. También expresaremos nuestro propio arte en el aula, probando las diferentes técnicas que podemos conocer y aplicar.
Este proyecto que se empezó a aplicar en el aula en 2017 sigue aplicándose cada curso escolar. En 2018 obtuvo el primer premio a nivel internacional a la excelencia e innovación educativa por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI – WEACE).
Seguridad vial
¿Sabéis lo divertido que es hacer roles en esta etapa? ¿Poder hacer de bombero, de policía local, guardia civil e incluso curar o ayudar como lo hacen los de cruz roja? Con esto pretendemos que adquieran normas básicas de circulación y civismo (cruzar por el paso de cebra de la mano de papa o mama, llevar el cinturón de seguridad en el coche pare, no cruzar sin mirar…). Y también nociones básicas de cómo actuar si se hacen un rasguño, etc. Como actuar
si se pierden y ven a un policía, pueden acudir a él a pedirle ayuda. Y un montón de cosas más…
Visitas mensuales a la biblioteca
Una vez al mes, los niños de 2-3 años, se desplazan hasta la biblioteca infantil Gianni Rodari para escuchar a la bibliotecaria contar cuentos. A veces, tienen relación con la temática que se está trabajando en el aula, y otras no.
Los niños escuchan los cuentos, y después con cuidado los pueden ver y tocar, siempre desde el respeto que merece un libro
Inglés
Aprender inglés desde pequeños permite que los niños se acostumbren a hablar otro idioma. Cuanto más seguros les hagamos sentir, más intención comunicativa tendrán. De esta manera participarán más a menudo y se sentirán más seguros de sus respuestas en inglés.
En la escuela aprenderán conceptos básicos a través del juego, cuentos y canciones.
Adaptados a cada nivel, se realizan diferentes actividades de experimentación, manipulación, observación y se preparan ambientes multisensoriales y exploratorios donde se diseñan espacios para favorecer un aprendizaje que invite a interactuar. Estos espacios son de suma importancia en el desarrollo de los niños. Los bebes absorben la información a través de los sentidos. Los sentidos son un medio, mediante el cual el niño puede extraer información del entorno que le rodea, asimilarla e integrarla para comprender como funciona el mundo y poder tener una respuesta adaptativa en él.







































