Conservatorio
El Conservatorio Municipal Profesional de Fraga es un centro cuya titularidad es municipal (del M.I. Ayuntamiento de Fraga) mediante convenio con el Gobierno de Aragón. Su función es la enseñanza musical específica considerada en las enseñanzas artísticas de Régimen Especial, mediante la cual se promueve toda clase de actividades musicales que contribuyen a satisfacer las necesidades y aspiraciones culturales y artísticas del Municipio.
Una premisa del conservatorio es la búsqueda constante y permanente de la calidad pedagógica, mediante la comunicación de todos los miembros de la comunidad educativa, la adecuación de los recursos, el logro de los objetivos y la aplicación precisa de instrumentos de evaluación.
Se realizan todos los cursos de las Enseñanzas Profesionales de música. Los instrumentos ofertados son: piano, guitarra, violín, violonchelo, trompeta, saxofón, flauta, clarinete, trompa y percusión.
Considerando los recursos humanos y materiales con los que cuenta el centro, destaca como cualidad fundamental la calidad del profesorado. Además de la capacidad individual basada en una amplia formación musical, frecuentemente acompañada de una actividad musical profesional, una variada experiencia pedagógica, una formación y actualización permanente, el principal valor del profesorado radica en la participación activa y la contribución a un objetivo común: la reflexión y profundización permanente en la acción educativa. Contamos con un claustro de 15 profesores y una persona con las funciones de administración.
La actividad lectiva se desarrolla fundamentalmente por la tarde, fuera de los horarios establecidos para las enseñanzas obligatorias y los alumnos compaginan sus estudios musicales en el centro con éstas.
Hay un equipo directivo formado por director, jefe de estudios y secretaria académica, con horario de atención a las familias expuesto en el tablón de anuncios del centro.
Los objetivos y las funciones del Conservatorio Municipal Profesional de Fraga serán:
- La formación musical integral de los alumnos matriculados mediante una enseñanza rigurosa y exigente.
- La orientación e información sobre las diferentes posibilidades académicas o profesionales en el campo de la música.
- La motivación del alumno desarrollando una educación que fomente la curiosidad y el interés del alumno no sólo por la música, sino por toda manifestación artístico cultural.
- La participación de toda la comunidad educativa en la organización y gestión del centro de acuerdo con sus funciones dentro del marco legal.
- La elaboración y actualización permanente de los planes de estudio y de ordenación docente, integrando la renovación y búsqueda de las nuevas tecnologías y recursos pedagógicos.
- La dirección y coordinación interdisciplinar de las enseñanzas que hayan de impartirse para la ejecución de los planes de estudios.
- La tramitación de certificaciones académicas, propuestas de convalidación, expedientes, matrículas y funciones similares
