Submenú & Opciones
Buscar fecha
E.g., 28/07/2025
E.g., 28/07/2025

Suscríbete !!

Escribe tu email y recibe todas las novedades.

Subscribe to General feed

Se encuentra usted aquí

El recuperado ball de coques vuelve a protagonizar la Fiesta de Santa Ana

¿Te gusta esta página? Compártela:
Fecha: 
Jul. 28, 2025
Tema: 
Cultura y ocio

La Ciudad de Fraga volvió a celebrar por segundo año consecutivo esta festividad que el Consistorio ha querido dedicar a la tercera edad



Fraga, 28 de julio de 2025.- La Ciudad de Fraga celebró este sábado 26 de julio una nueva edición de la Fiesta de Santa Ana, una celebración que no sólo recupera una tradición histórica, sino que también se reinventa como un proyecto de revitalización cultural y de la identidad fragatina. Esta recuperación ha sido posible gracias al trabajo de investigación de Jordi Florensa sobre el ball de coques, el impulso del Ayuntamiento de Fraga, la implicación de las asociaciones Dones de Fraga, Rondalla Amigos del Folclore y Rondalla de Peña Fragatina, entre otras, y la colaboración de las vecinas del Barrio de Santa Ana y de la comunidad parroquial, cuyo trabajo es imprescindible para llevar a cabo esta fiesta.

 

Este es ya el segundo año consecutivo que se celebra esta fiesta que busca, no solo rescatar una tradición que hasta ahora tan solo se podía disfrutar en los escenarios, sino también proyectarla hacia el futuro como una fiesta y un baile popular.

 

Las actividades comenzaron por la mañana con la tradicional procesión desde la Ermita de Santa Ana hasta el colegio Miguel Servet, en cuyo patio se celebró la misa, donde se repartió el típico ‘pa beneït’ con acompañamiento de dulzainas y tambores. Ya por la tarde tuvo lugar el encuentro y pasacalles desde el Paseo Barrón hasta el colegio Miguel Servet, al ritmo de rondallas y música tradicional.

 

Uno de los momentos más significativos fue sin duda el ball de coques, una danza que, con el paso del tiempo, había quedado reducida únicamente a su versión bailada por joteros. En esta nueva etapa, se ha logrado recuperar la música original, las danzas y el ritual completo, devolviendo a la ciudad un patrimonio cultural que había caído en el olvido.

 

La jornada se completó con la rifa del “pa beneït”, una cena de alforja y un animado sarao que llenó de vida el patio del colegio Miguel Servet. Más de diez talleres previos a la celebración permitieron preparar las danzas y la música, haciendo partícipe a toda la comunidad en el proceso de recuperación cultural.

 

El proyecto no solo mira al pasado, sino también al futuro: uno de los objetivos próximos es llevar esta tradición a los colegios e institutos de Fraga, compartiendo las partituras y conocimientos musicales para que las nuevas generaciones puedan hacerla suya.

 

Visita a las residencias de mayores

El Ayuntamiento de Fraga ha querido que la Fiesta de Santa Ana sea un homenaje a la tercera edad y, por este motivo, la concejal de Cultura y Barrios, María José Barrafón, visitó durante la mañana del sábado las diferentes residencias de mayores de la ciudad. Durante su visita, Barrafón repartió coca de Santa Ana y coc de Fraga y una estampa bendecida a los usuarios y empleados de los centros, que acogieron con gratitud esta iniciativa del consistorio.

Fiesta de Santa Ana 2025
Ir a inicio página
En este sitio web empleamos cookies, propias y de terceros, para mejorar tu experiencia de navegación y mostrarte contenidos relacionados con tus preferencias. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra política de cookies para más información.