Ignacio Gramún agradece estos acuerdos porque, según él, responden a las peticiones de la ciudadanía de buscar “puntos de encuentro” para atender “lo que es importante, que es la sanidad y la educación”
Fraga, 28 de marzo de 2025.- El Ayuntamiento de Fraga ha celebrado en la noche de este jueves el pleno ordinario del mes de marzo, en una sesión en la que todos los puntos fueron aprobados. Los puntos más destacados fueron las mociones institucionales que unieron a todas las formaciones para, en primer lugar, reclamar mejoras sanitarias en la zona de Fraga y Barbastro, y en segundo lugar, solicitar la implantación de nuevo de una sede de la PAU en la capital bajocinqueña.
Tras la lectura de las dos mociones institucionales, el alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, ha ensalzado la importancia de “llegar a estos acuerdos”. “Los ciudadanos, en estos momentos, no quieren divisiones; están cansados de tanta confrontación, y nos piden que busquemos estos puntos de encuentro y que nos ocupemos de lo que es importante, que es la sanidad y la educación”, ha valorado el presidente del pleno, quien se ha mostrado “francamente contento” y ha abogado por “seguir apostando por esta unión”.
Esta unión ha sido la tónica dominante del pleno, ya que todos los puntos fueron aprobados por unanimidad, a excepción de dos modificaciones de crédito que contaron con el apoyo de PP, Entre Todos y VOX, y la abstención del PSOE. Estos suplementos de crédito permitirán llevar a cabo diferentes actuaciones, como renovar el sistema de calefacción y aire acondicionado de la EEI Xiquets por 42.500 euros; ampliar la subvención que percibía Fundación Cruz Blanca hasta los 22.500 euros para desarrollar el proyecto Fraga Convive; o reservar una partida de 20.000 euros para el programa Volveremos con el objetivo de incentivar las compras en el comercio de proximidad.
El pleno también ha sacado adelante la ordenanza reguladora que marca los precios de los billetes del nuevo contrato del bus urbano que entrará en vigor el próximo 1 de junio, abaratando el precio de los tiquets considerablemente y apoyando la creación de los demandados bonos de 10 y 20 viajes y el bono mensual. Además, discapacitados, jubilados, pensionistas, mayores de 65 años y niños menores de 4 disfrutarán de tarifa gratuita.
En otro de los puntos ha visto luz verde la agrupación de los dos cotos municipales que existían en la actualidad en un único espacio de 32.000 hectáreas. Esta agregación permitirá una mayor agilidad administrativa y de gestión del coto municipal que gestiona la Sociedad de Cazadores de La Maza.
Además, otros expedientes de la parte resolutiva han sido aprobados por unanimidad durante la sesión ordinaria del pleno de marzo:
Desestimación de la solicitud de FCC Aqualia SA de reequilibrio económico contractual a favor de Aqualia y de compensación por los perjuicios soportados
Rectificación del Inventario Municipal de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Fraga correspondiente a la anualidad 2024
Plan Económico Financiero 2025-26
Enajenación del aprovechamiento del muérdago correspondiente al lote 11 de Monte de Utilidad Pública 149 de las partidas Liberola, Valcuerna, Valdurrios y Vedado de titularidad municipal
Modificación puntual de la plantilla de personal y Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Fraga
Criterio para la asignación de un complemento de productividad para el personal del Ayuntamiento
Interposición del recurso de reposición por D. Sergio María de Lamo