Tras el cierre el pasado día 22 del plazo de de presentación de trabajos para la XXI edición de su Concurso Nacional de Fotografía –hoy se reúne el Jurado que fallará el premio- ayer lunes se cerró también el plazo de recepción de trabajos del Concurso Escolar de Tecnologías de la Información u la Comunicación Mercoequip. En este caso se han recibido 8 paquetes de otros tantos centros escolares. El número final de trabajos que compitan puede ser sin embargo mayor, ya que algún centro puede haber presentado más de un trabajo. Este año, los escolares del Bajo Cinca y otras comarcas próximas como Monegros, el Bajo Aragón o el Segriá debían trabajar el tema de los juegos y juguetes de sus antepasados. Es la séptima edición de un certamen que tiene como destinatarios los escolares de la comarca natural de Fraga y como objetivo el desarrollo de temas locales con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como herramienta. Los colegios debían elaborar trabajos desarrollados por grupos se siete alumnos como máximo en formato powerpoint o similar explicando qué actividades llenaban las horas de sus mayores cuando, como ellos, eran niños. En el caso del Nacional de Fotografía, los trabajos recibidos han superado la treintena.
Más de 120 expositores confirmados
Mercoequip, la Feria del Equipamiento Agrícola, Industrial y Comercial de Fraga y Comarca supera a fecha de hoy y tras la finalización el 23 de abril del periodo de inscripción bonificada los 120 expositores confirmados. En total; las empresas, entidades y asociaciones que han confirmado ya su presencia en la próxima edición de la feria es de 123. Entre ellos figuran los establecimientos hosteleros que permitirán disponer una vez más en el certamen del espacio D-Gusta la Feria. Dicho espacio complementa la oferta agrícola, industrial y comercial de la feria con un elemento –la gastronomía- que se ha convertido en uno de los valores en alza de Fraga y el Bajo Cinca. Los establecimientos que han confirmado ya su participación en este esperado evento contenido en la XXVII edición de Mercoequip son siete. La cifra de expositores confirmados es valorada de manera favorable por el concejal delegado de Ferias Javier Catalán y el director del certamen Alejandro Cabrera, que la consideran una muestra evidente del valor que las empresas de Fraga y su área de influencia otorgan a un certamen que celebra este año (del 14 al 17 de mayo) su XXVII edición: “La feria sigue una línea ascedente. Cada año va a más. La cifra de expositores es un dato, pero lo que importa es el interés que genera la Feria. Que estemos así a estas alturas es un buen indicador: faltan unas tres semanas para la feria, explica Catalán.
Comarca invitada
Durante las tres semanas escasas que quedan para la inauguración del certamen, el equipo de la Feria trabaja articulado en grupos con tareas concretas para asegurar el éxito del certamen. A mediados de este mes, el Cinca Medio confirmó que participará en la feria como comarca invitada y que el legado templario y medieval de Monzón, el patrimonio renacentista de Fonz y la huella de Joaquín Costa ejemplificada en infraestructuras aún hoy en uso pero convertidas ya en monumentos y señas de identidad como el Sifón de Sosa, serán algunos de los atractivos turístico-culturales que venderá en el stand que habilitará en la edición 2015 de Mercoequip. José Antonio Castillón, el Presidente de la citada comarca, así lo indica: “Vamos a estar en esa feria y agradecemos la invitación que se nos ha hecho. La relación con Fraga y el Bajo Cinca es muy buena desde hace años y esta es una nueva oportunidad de colaborar. Vamos a dar a conocer en Mercoequip todo nuestro patrimonio y nuestra cultura y aprovecharemos al máximo esta oportunidad que nos brindan Mercoequip y el Ayuntamiento de Fraga”, explica. Javier Catalán y Alejandro Cabrera agradecen la aceptación inmediata por parte del presidente mediocinqueño y dan por hecho que la oferta que presente la comarca con capital en Monzón en la feria será más que interesante: “Es un territorio próximo pero lo próximo es muchas veces lo que menos se conoce. Hay que cambiar eso y esta es una oportunidad para ambas partes tanto en lo estrictamente turístico como en lo industrial y comercial”, señala Javier Catalán.
El autor del cartel, asturiano
El Nacional de Fotografía y el Escolar de Nuevas Tecnologías no son los únicos concursos que cada año convoca la feria Mercoequip ya que a éstos le acompañan el que permite escoger el cartel anunciador de la feria. En este caso, los diseñadores gráficos que remitieron propuestas al Ayuntamiento fueron una decena y, de entre todas ellas, se escogió Revoltijo de Feria, la propuesta elaborada por el diseñador gráfico y dibujante asturiano Javier Antonio Marinas.
Javier Antonio Marinas, que había participado en el concurso en otras dos ocasiones, es delineante y diseñador gráfico, trabaja en una empresa de rotulación y desde los años 80 se ha prodigado también como historietista en diversas publicaciones editadas en Asturias como Tapón, Gomeru, Llapiceru, Saúco u Orbayando. En su haber como historietista figuran obras como Ballenas –una historia de los barcos balleneros asturianos- o Domno la novela gráfica sobre el noble asturiano del siglo XII Gonzalo Peláez. Marinas es autor también de los dibujos con lo que La Nueva España ilustró su Historia de la Monarquía Asturiana. Para Mercoequip, Marinas ha preparado un cartel que tiene como motivo central una clásica cesta de picnic: “Es una cesta en la que hay de todo y en eso se parece a las ferias. Lo he titulado Revoltijo de feria, pero igual debería haberse llamado Vámonos de Picnic. Además, he utilizado una tipografía elegante y sencilla, como creo que conviene para un evento como Mercoequip. Para elaborar el cartel, juego con motivos de la Ciudad y utilizo técnica mixta: empleo tanto el dibujo a mano como el ordenador. Yo creo que, así, se gana en el resultado final”. Marinas, que tiene familia en Lleida y Aragón, da por hecho que podrá asistir e la próxima edición de Mercoequip: “He participado en otras ediciones del concurso y conozco personalmente a Juan Diego Ingelmo, que también es asturiano y ha ganado el concurso del cartel de esta feria. Si puedo, estaré en Fraga en mayo”. Mercoequip se celebra del 14 al 17 de mayo.
Este año, han participado un total de diez cartelistas en el concurso, justo la mitad que en 2014. El año pasado, la elegida fue la obra titulada Revolución, original de la diseñadora fragatina Inés Rovira. El ganador recibe este año –como en anteriores ediciones del concurso- un premio de 500 euros. “El concurso del cartel anunciador abrió como quien dice las actividades previas de cada edición de la Feria, pero el engranaje del certamen no para nunca. Hay un trabajo callado y constante para que cada edición sea mejor que la anterior y una labor comercial también constante pero que, a partir de ahora, se intensifica”, explica el concejal delegado de Ferias y Desarrollo Económico Javier Catalán. El edil reivindica el valor de la Feria de Fraga como herramienta de promoción de la Ciudad y sus sectores económicos: “Es un escaparate que todas las empresas y autónomos tienen a disposición. Es bueno utilizarlo, porque una feria ofrece cosas que otras herramientas de promoción no ofrecen. El trato directo con entre cliente y proveedor ofrece oportunidades que otras herramientas no facilitan. Animo a todas las empresas y autónomos de la Ciudad y la comarca natural de Fraga a participar en la feria”.