Submenú & Opciones
Buscar fecha
E.g., 16/06/2024
E.g., 16/06/2024

Suscríbete !!

Escribe tu email y recibe todas las novedades.

Subscribe to General feed

You are here

El Ayuntamiento de Fraga celebra el último Pleno Ordinario del Mandato

¿Te gusta esta página? Compártela:
Fecha: 
Mar. 27, 2015
El Ayuntamiento de Fraga celebró ayer jueves la última sesión plenaria de carácter ordinario de este mandato. Los plenos ordinarios se celebran cada dos meses, el último jueves de mes. Por ello, el próximo correspondería el 28 de mayo, cuatro días después de la celebración de las elecciones municipales. Hasta esa fecha, no obstante, pueden convocarse los plenos extraordinarios que se requieran, algo que el Alcalde Santiago Escándil adelantó que se hará si existen asuntos que lo requieran. En total, en la sesión de ayer noche se debatieron y aprobaron un total de diez puntos a pesar de que el Orden del Día incluía sólo nueve. Por urgencia, se introdujo un punto adicional cuya aprobación unánime permitió habilitar una partida de 60.000 euros destinada a subsanar las deficiencias estructurales que se han detectado en el Edificio Institucional del Ayuntamiento de Fraga durante las labores de rehabilitación del mismo que se han abordado para, entre otras mejoras, instalar en el mismo una Unidad Integral de Documentación de la Dirección General de Policía. Dicha Unidad permitirá que la Ciudad disponga de una oficina permanente para obtener el DNI, el pasaporte o tramitar permisos de residencia para extranjeros. Las obras están avanzadas y el próximo lunes las visita Gustavo Alcalde, Delegado del Gobierno en Aragón.

Junto a ese punto incluido de urgencia, en la sesión de ayer jueves se debatieron nueve puntos más. El primero sirvió para aprobar el borrador del acta de la sesión de pleno del pasado día 29 y el segundo para aprobar una serie de informes y resoluciones de Alcaldía entre los que se contaron la liquidación del Presupuesto 2014, o el Informe de Intervención que certifica el cumplimiento por parte del consistorio de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Dicho informe, junto a otros datos facilitados en la sesión, demuestra que el Ayuntamiento de Fraga es uno de los más saneados de la provincia. En el tercer punto, se aprobó la declaración de interés público para un centro de tratamiento de residuos promovido por Aler Codina S.L y en el cuarto se dio el visto bueno a una modificación presupuestaria bajo la modalidad suplemento de crédito por valor de 452.300 euros. Dicha modificación permite hacer frente las inversiones a que obliga la instalación de una oficina de DNI en el Edificio Institucional del Ayuntamiento, hacer posible el Centro de Servicios a Empresas y Emprendedores Espacio Prodeo, apoyar a ATADES en la conversión en viviendas tuteladas de los adosados de Obras Públicas que en su día le cedió la DGA y otra serie de gastos inaplazables. En el punto siguiente –quinto- se aprobó la recuperación parcial de la paga extraordinaria suprimida en el verano de 2012 para los cargos electos –el personal funcionario del Ayuntamiento de Fraga ya la ha cobrado y en el sexto se aprobaron unas modificaciones del Convenio Colectivo del Ayuntamiento de Fraga. El punto quinto fue aprobado con el voto en contra de la concejal socialista Amparo Rodellar, que consideró que en el contexto actual no era adecuada esa recuperación de la paga suprimida en su día. Rodellar, aunque permanece en el grupo municipal socialista, apoyó en el proceso de primarias que convirtió a Miguel L. Lapeña en alcaldable al rival de éste Ángel Cabrera. El Pleno se cerró con otros tres puntos: el séptimo, que permitió aprobar una modificación del acuerdo entre el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Fraga que debe permitir solucionar el problema que durante los años de gobierno del PSOE generó la decisión de no dotar de depuradora al polígono industrial Fondo de Litera, y el octavo y el noveno, que permitieron dar luz verde al arrendamiento de una parcela municipal por parte de Vodafone y a la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Fraga y el Gobierno de Aragón que permite incorporar el archivo municipal al buscador Documentos y Archivos de Aragón.
Ir a inicio página
En este sitio web empleamos cookies, propias y de terceros, para mejorar tu experiencia de navegación y mostrarte contenidos relacionados con tus preferencias. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra política de cookies para más información.