Submenú & Opciones
Buscar fecha
E.g., 28/04/2025
E.g., 28/04/2025

Suscríbete !!

Escribe tu email y recibe todas las novedades.

Subscribe to General feed

You are here

Mercocasión se celebrará los días 20 y 21 de septiembre

¿Te gusta esta página? Compártela:
Fecha: 
Aug. 28, 2014
Mercocasión, la feria del vehículo de ocasión y kilómetro 0 de Fraga, se celebrará los días 20 y 21 del próximo mes de septiembre, en el recinto ferial del Sotet. La edición de este año es la número siete y la tercera de este certamen que se celebra en septiembre, lo que sitúa a la feria fragatina al principio de la temporada de eventos feriales en los que el vehículo de ocasión es protagonista. En la feria pueden participar empresas de compraventa de turismos, motos y maquinaria agrícola de ocasión de Fraga y su área de influencia. El Ayuntamiento, que organiza el evento a través de la Delegación de Ferias que preside Javier Catalán, espera en torno a una docena de participantes. La feria contará también con actividades paralelas para atraer público al certamen, tal como se hace en la feria generalista de Mercoequip. “La feria está destinada a un público concreto que busca oportunidades y que agradece poder ver en un solo lugar toda la oferta. Se ha creado una cultura de acudir a Mercocasión. Además, hemos preparado actividades paralelas para animar la asistencia, pero la gente viene a tiro hecho. Merocasión es un referente sectorial y sobre todo, un mercado. Mercoequip, la feria multisectorial de cada año es más que un mercado de venta, es una herramienta de promoción de la Ciudad. De lo que se trata es de atraer público y, por eso, estamos preparando actividades paralelas. No sólo es la feria, es la Ciudad. Se trata de crear eventos que atraigan a gente y generen negocio en la Ciudad tanto para un sector concreto como, también, para los servicios y la restauración”, explica Javier Catalán

La idea de activar un evento como Mercocasión nació del propio sector y fue recogida por el Ayuntamiento. La constatación de que se trata de un mercado activo incluso en tiempos como los actuales fue lo que decidió a poner en marcha la feria: “Los datos están ahí, el mercado de ocasión se mueve y hay más compraventas de vehículos usados que nuevos. Empezamos sólo con coches y hemos crecido a otros sectores, como el de la maquinaria agrícola. De lo que se trata es de atraer público, y por eso estamos preparando actividades paralelas. No sólo es la feria, es la Ciudad. Se trata de crear eventos que atraigan a gente y generen negocio en la Ciudad tanto para un sector concreto como, también, para los servicios y la restauración”.


Ir a inicio página
En este sitio web empleamos cookies, propias y de terceros, para mejorar tu experiencia de navegación y mostrarte contenidos relacionados con tus preferencias. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra política de cookies para más información.